Decorar con responsabilidad Eco

18.08.2020

      De todos es bien sabido que la conciencia eco es algo que cada vez más ha ido calando en nuestra sociedad, empezando desde una conciencia ecológica en la oficina reciclando esos folios que ya creíamos que no tendrían ningún uso, hasta cambiar nuestros hábitos de comida por productos que generen el mínimo plástico posible, por ejemplo.

      Pero a medida que hemos ido avanzando, y por suerte, hemos ido creando una conciencia ecológica que amplía mucho más nuestro rango de actuación, preocupándonos también por toda la sostenibilidad en nuestro hogar. En este artículo hablaremos de qué es la madera sostenible, cómo identificar este tipo de madera y las ventajas de usar muebles de madera reciclada o provenientes de maderas sostenibles.

¿Qué es la madera sostenible?

      En resumidas cuentas, una madera sostenible es la que nos pueden certificar que proviene de bosques con una gestión ambiental, económica y social buena y adecuada. Es decir, que para la obtención de esa madera no se ha acabado con ningún bosque de manera ilegal, los métodos de extracción y tratamiento cumplen con una serie de normas establecidas y que la mano de obra utilizada es totalmente legal y respetuosa con los derechos de los trabajadores.

Identificar productos de madera sostenibles. Certificados FSC y PEFC

      Si nos hemos decidido por tener una conciencia mas eco para con la decoración de nuestro hogar, es bueno saber que tipos de productos están certificados y las garantías que nos ofrecen. Entre los certificados más comunes que nos vamos a encontrar a pie de tienda vemos el certificado FSC y PEFC

Certificado FSC: El Consejo de Administración Forestal o Forest Stewardship Council en inglés es la organización que se encarga de fomentar las buenas prácticas ecológicas y humanas, a la vez que asegurar la supervivencia de los bosques. Están respaldados por organizaciones ecologistas tan importantes como Fondo Mundial para la Naturaleza, Greenpeace o Amigos de la Tierra. Lo que hace de este certificado uno de los mejores y de mayor fiabilidad es que es el único aplicable en todo el mundo con criterios de certificación exigentes.

PEFC: Esta organización tiene como objetivo asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable, y que su multitud de funciones estén protegidas para todas las generaciones presentes y venideras. Está formado por 49 organizaciones de carácter nacional y actualmente hay 39 sistemas nacionales reconocidos como PEFC. Además, forman parte de PEFC 35 asociaciones y empresas del sector de ámbito internacional.

¿Qué ventajas nos ofrece el consumir muebles de madera reciclada o provenientes de maderas sostenibles?

      La mayor ventaja que nos ofrece consumir este tipo de maderas certificadas es que por un lado nos estamos asegurando un producto con una materia prima de calidad y duradera y por otro, nos da la tranquilidad de que ha sido obtenida de manera totalmente legal y comprometida con el medio ambiente ya que ha sido extraída de un bosque que esta correctamente gestionado.

      Según un estudio promovido y coordinado por CONFEMADERA y asistido por el INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL MEDIO solo un 1,1% de la población ha adquirido alguna vez un producto con alguno de los anteriores sellos. Esta cifra es tan baja por que existe un índice muy bajo de conocimiento por parte de la población sobre este tipo de certificados de origen sostenible, de hecho, en este mismo estudio, nos indica que solo un 0,6% de la población conoce algún establecimiento donde se comercialice con este tipo de maderas certificadas.

      Es por eso que queremos animarte a que seas responsable con el medio ambiente y te asegures de que los productos de madera que adquieras estén certificados y sean sostenibles, por el bien de todos y sobre todo por el bien de nuestro planeta.

compartir en twitter compartir en facebook compartir en google+ Whatsapp compartir en likedin compartir en pinterest compartir en twitter compartir en facebook compartir en google+ compartir en whatsapp compartir en likedin compartir en pinterest